
Todas las alianzas rumbo al 7S: el mapa electoral bonaerense ya está definido
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Empresarios se reunieron con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en el marco del conflicto que afecta la frecuencia, y afirmaron que "el diálogo continúa abierto".
Provinciales21/07/2022Este miércoles, empresarios de cámaras de colectivos se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por el conflicto que desde este martes afecta la frecuencia del servicio, dado el atraso del pago de las compensaciones tarifarias.
Tras el encuentro, Mario Vacca, de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), y José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, dialogaron con la prensa. Diario Hoy estuvo presente.
“Les dijimos nuestros problemas, ellos las restricciones presupuestarias que tienen, y el diálogo continúa abierto. Se han comprometido a obtener la mayor cantidad de recursos posible para asignarles a las empresas, y nosotros nos comprometemos a dar la mayor cantidad de servicios posible con las disponibilidades que tenemos durante las 24 horas. Vamos a hacer el mayor esfuerzo, tanto ellos como nosotros”, afirmó Vacca.
Asimismo, señaló que habrá servicio, pero “no en su totalidad”, y aclaró que la situación no es homogénea en el sector, ya que “algunas empresas podrán mejorarlo y otras no. Será un esfuerzo dispar”.
En tanto, Troilo manifestó que se les prometió “que están haciendo los mayores esfuerzos para poder depositar cuanto antes. En compensaciones, se trata de un millón de pesos por unidad. Y son cajas distintas. No hay fecha de normalización, pero sí comprensión de ambas partes para resolverlo lo antes posible”.
Por último, comentaron que está previsto un aumento del boleto, pero “no como consecuencia de esto”.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital