
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Empresarios se reunieron con el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en el marco del conflicto que afecta la frecuencia, y afirmaron que "el diálogo continúa abierto".
Provinciales21/07/2022Este miércoles, empresarios de cámaras de colectivos se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por el conflicto que desde este martes afecta la frecuencia del servicio, dado el atraso del pago de las compensaciones tarifarias.
Tras el encuentro, Mario Vacca, de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), y José Troilo, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, dialogaron con la prensa. Diario Hoy estuvo presente.
“Les dijimos nuestros problemas, ellos las restricciones presupuestarias que tienen, y el diálogo continúa abierto. Se han comprometido a obtener la mayor cantidad de recursos posible para asignarles a las empresas, y nosotros nos comprometemos a dar la mayor cantidad de servicios posible con las disponibilidades que tenemos durante las 24 horas. Vamos a hacer el mayor esfuerzo, tanto ellos como nosotros”, afirmó Vacca.
Asimismo, señaló que habrá servicio, pero “no en su totalidad”, y aclaró que la situación no es homogénea en el sector, ya que “algunas empresas podrán mejorarlo y otras no. Será un esfuerzo dispar”.
En tanto, Troilo manifestó que se les prometió “que están haciendo los mayores esfuerzos para poder depositar cuanto antes. En compensaciones, se trata de un millón de pesos por unidad. Y son cajas distintas. No hay fecha de normalización, pero sí comprensión de ambas partes para resolverlo lo antes posible”.
Por último, comentaron que está previsto un aumento del boleto, pero “no como consecuencia de esto”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En consecuencia, se concretó la aprehensión de la femenina de 44 años, iniciándose actuaciones por “encubrimiento”.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Con tantos de Emanuel Zagert y el debutante Elías Brizuela, el Villero consiguió un triunfo clave para romper la mala racha en la temporada.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.