
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
La jornada tiene como objetivo reflexionar sobre las pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje.
Provinciales30/09/2022Las escuelas primarias de la Región hoy no tienen clases por una jornada de perfeccionamiento docente, también llamada "jornada institucional". Afecta el dictado tanto en los establecimientos educativos públicos como en los privados de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
Cabe indicar que en las otras 24 regiones educativas de la Provincia comenzó a cumplirse esta semana la jornada docente con cese de clases. En el caso de la región que encabeza nuestra ciudad, al llevarse a cabo el encuentro este viernes, los alumnos de escuelas primarias tendrán fin de semana largo. La jornada tiene como objetivo reflexionar sobre las pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje; compartir con todo el equipo docente las condiciones en que se llevaron a cabo las pruebas: el antes, el durante y el después; y compartir el tiempo y el modo de trabajo previo sobre los contenidos previstos para la prueba y, en ese marco, la condición de prueba sin sorpresas.
Explicar el proceso de corrección y las características del mismo. También abordarán los “aspectos que revelaron las pruebas y sus resultados”, según un documento que ha circulado en las 25 regiones en las que está dividido el mapa educativo en la provincia de Buenos Aires. También tratarán los docentes los aspectos de la enseñanza que “sería necesario fortalecer desde los años de la Unidad Pedagógica para alcanzar mejores desempeños al cierre del primer ciclo, en ambas áreas” (matemática y lengua), y discutir “qué cuestiones en torno a la escritura o al cálculo estimativo, por ejemplo, podrían cobrar mayor relevancia en las planificaciones de 4º y 5º para anticipar mejores desempeños al egresar del nivel” primario. Sobre las pruebas en si, fueron tomadas a alumnos de tercer grado y de sexto grado de la primaria.
La corrección incluyó correcto, parcialmente correcto, incorrecto o sin respuesta. Señalan que el parcialmente correcto da cuenta que los estudiantes están en camino de llegar a la respuesta esperada y convencional. Del mismo modo, aquellos ítems que quedaron con altos porcentajes sin respuesta pueden revelar a los docentes la necesidad de volver a trabajar ciertos temas. En matemática de 6to año hubo mayores dificultades a la hora de aplicar uno de los sentidos de la división y el análisis del resto.
El documento marca que el 27 por ciento tuvo respuestas incorrectas o directamente no realizó el ejercicio. “Será necesario volver a plantear este problema y discutirlo en clase”, remarca el documento que analizarán los docentes. En el tercer año de primaria también tuvieron problemas con operaciones de restar: “perder, quitar, retroceder, identificar que la resta también sirve para determinar la diferencia entre dos cantidades”.
En el ejercicio matemático que tuvieron mejor rendimiento en sexto grado fue el de multiplicación, donde el 90 por ciento dio respuestas correctas y parcialmente correctas. En prácticas de lenguaje, los alumnos de 6º año tuvieron mayores dificultades en el uso de la coma y recomiendan mayor escritura (no copia).
Una situación similar, con respecto a la escritura, se registra entre alumnos de tercer año de la primaria, donde “preocupa que entre el 11 y 13 por ciento no dio respuestas en escritura.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.