
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Provinciales20/05/2025Los docentes y auxiliares de La Plata, Berisso y Ensenada que forman parte de la línea Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), disidente de la conducción del gremio; confirmaron que se sumarán al paro convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y previsto para este martes.
La medida de fuerza se realizará en rechazo a la última propuesta salarial de la Provincia, considerada "insuficiente" por varios sectores del magisterio. En ese marco, los trabajadores nucleados en SUTEBA Multicolor anunció su adhesión a la huelga al considerar que se trata de una "paritaria de miseria salarial" y confirmaron además que participarán del cese de tareas y la movilización nacional que convocó Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el 22 de mayo.
"Unamos las fuerzas en la provincia y el país para derrotar el ataque de (Javier) Milei y el ajuste de (Axel) Kicillof y los gobernadores a la educación", manifestaron los representantes del sector, al tiempo que exigieron un plan de lucha sostenido y con continuidad.
En este contexto se espera que la protesta tenga un fuerte impacto en la provincia la región. Aunque SUTEBA Multicolor tiene una representación menor, fundamentalmente entre los auxiliares, el apoyo a la FEB es más amplio y por tanto la medida de fuerza podría implicar la suspensión de gran cantidad de clases en los tres distritos del Gran La Plata.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
En Berisso se intensificó el conflicto entre taxistas y conductores de aplicación. Hay acusaciones de persecuciones y amenazas.
La víctima fue identificada como Yerimit Chavez Jordan, de nacionalidad colombiana y 22 años de edad. Según un testigo, estaba borracho al momento de ingresar al agua.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
La Policía de Berisso acudió al llamado de un cuidador quien encontró al joven sin vida Aún no fue identificado.
En la tarde de este lunes se vivieron momentos de tensión en la estación de servicio Puma, ubicada en la intersección de 18 y 162.
Tras la intervención del Juzgado de Paz Letrado de Berisso y la Defensoría Oficial, se dispuso la libertad de los implicados, y el inicio de las actuaciones correspondientes.