
Avanza un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
El eje de la discusión pasó por diversas cuestiones vinculadas a las estrategias políticas de cara a las elecciones de este año.
Política17/02/2023El Presidente Alberto Fernández encabezó el primer encuentro de la mesa del Frente de Todos (FdT) en la sede del PJ, en una reunión que quedó finalmente integrada por varios representantes de cada uno de los sectores políticos, sindicales y de los movimientos sociales que forman parte de la coalición gobernante. En total fueron 33 los asistentes.
El mandatario hizo su ingreso a la reunión a las 19.45 y llegó acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
A la presencia de Fernández, que es a su vez presidente del PJ, se sumó la participación en la sede de Matheu 130 de la ciudad de Buenos Aires del ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado y referente de La Cámpora Máximo Kirchner, quien no estaba previsto que participara, pero se sumó al encuentro en el día de su cumpleaños.
El legislador ingresó a las instalaciones del PJ junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Por el kirchnerismo asistieron también el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y el diputado nacional Sergio Palazzo.
Los gobernadores también dijeron presente con cinco representantes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Entre los intendentes que concurrieron se encontraban Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno) y Lucas Ghi (Morón).
Por la pata del Frente Renovador estuvieron Malena Galmarini, la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, Diego Giuliano, Rubén Eslaiman y Juan Andreotti. La representación de los intendentes quedó garantizada con Martín Insaurralde, Espinoza, Secco y Juan José Mussi, de la Tercera Sección Electoral; y Descalzo, Mariel Fernández y Ghi por la Primera.
Por el sindicalismo participaron los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, como así también el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros.
En la previa del encuentro, Yasky justamente sostuvo que la mesa del Frente de Todos debe expresar un “pronunciamiento” sobre lo que distintos sectores consideran una “proscripción” contra la vicepresidenta Cristina Fernández a raíz del fallo condenatorio en la causa conocida como Vialidad.
“Necesitamos que haya un pronunciamiento de todos los sectores, porque el peronismo sufrió proscripción política en el siglo XX y no queremos que en el siglo XXI vuelva a pasar lo mismo”, apuntó, y abogó por “construir un espacio donde las distintas expresiones puedan definir pasos en un año electoral donde es necesario fortalecer la unidad, pero también encontrar la manera de que las decisiones contengan las diferencias y nos permitan mantener la unidad, y resolver temas concretos como la proscripción política”.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.