
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
El eje de la discusión pasó por diversas cuestiones vinculadas a las estrategias políticas de cara a las elecciones de este año.
Política17/02/2023El Presidente Alberto Fernández encabezó el primer encuentro de la mesa del Frente de Todos (FdT) en la sede del PJ, en una reunión que quedó finalmente integrada por varios representantes de cada uno de los sectores políticos, sindicales y de los movimientos sociales que forman parte de la coalición gobernante. En total fueron 33 los asistentes.
El mandatario hizo su ingreso a la reunión a las 19.45 y llegó acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
A la presencia de Fernández, que es a su vez presidente del PJ, se sumó la participación en la sede de Matheu 130 de la ciudad de Buenos Aires del ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado y referente de La Cámpora Máximo Kirchner, quien no estaba previsto que participara, pero se sumó al encuentro en el día de su cumpleaños.
El legislador ingresó a las instalaciones del PJ junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Por el kirchnerismo asistieron también el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y el diputado nacional Sergio Palazzo.
Los gobernadores también dijeron presente con cinco representantes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Jorge Capitanich (Chaco) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Entre los intendentes que concurrieron se encontraban Mayra Mendoza (Quilmes), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno) y Lucas Ghi (Morón).
Por la pata del Frente Renovador estuvieron Malena Galmarini, la presidenta de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, Diego Giuliano, Rubén Eslaiman y Juan Andreotti. La representación de los intendentes quedó garantizada con Martín Insaurralde, Espinoza, Secco y Juan José Mussi, de la Tercera Sección Electoral; y Descalzo, Mariel Fernández y Ghi por la Primera.
Por el sindicalismo participaron los cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, como así también el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, entre otros.
En la previa del encuentro, Yasky justamente sostuvo que la mesa del Frente de Todos debe expresar un “pronunciamiento” sobre lo que distintos sectores consideran una “proscripción” contra la vicepresidenta Cristina Fernández a raíz del fallo condenatorio en la causa conocida como Vialidad.
“Necesitamos que haya un pronunciamiento de todos los sectores, porque el peronismo sufrió proscripción política en el siglo XX y no queremos que en el siglo XXI vuelva a pasar lo mismo”, apuntó, y abogó por “construir un espacio donde las distintas expresiones puedan definir pasos en un año electoral donde es necesario fortalecer la unidad, pero también encontrar la manera de que las decisiones contengan las diferencias y nos permitan mantener la unidad, y resolver temas concretos como la proscripción política”.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Las finales se disputarán este sábado y domingo en el Tiro Federal Tenis Club de Berisso, en lo que será un fin de semana cargado de competencia y camaradería.