
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Es después de la marcha atrás con la propuesta de eliminar la repitencia. La oposición cuestiona que la iniciativa es confusa y tiende a flexibilizar más.
Provinciales11/04/2023El gobierno bonaerense consolida en papeles y en la norma los cambios que aplicó -por excepción- en la escuela secundaria durante la pandemia por Covid. A través de una propuesta que se aprobó en el Consejo General de Educación, la Provincia dejó firme la división en dos cuatrimestres anuales para calificar y evaluar las materias del nivel medio. También mantendrá el Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que es un boletín que combina calificaciones "conceptuales" con las tradicionales numéricas.
La actualización del "régimen académico", debatido en la sesión de este lunes del Consejo, llega después del traspié que tuvo el proyecto que establecía una virtual eliminación de la repitencia en el nivel medio. Esa propuesta presentada a principios de febrero contemplaba la posibilidad de ampliar hasta 16 el número de materias previas para pasar a años superiores. Se podía, según ese esquema, acumular asignaturas pendientes por varios ciclos.
Buscaba, según explicaron en su momento las autoridades, reducir los índices de deserción en el sistema. Desde la dirección General de Escuelas argumentaron que de cada 10 chicos que ingresan al secundario, 6 terminan en tiempo; 2 tardan más de lo previsto y otros 2 abandonan.
Pero la iniciativa provocó rechazo entre sectores de la oposición y los especialistas. Entonces Axel Kicillof decidió dar marcha atrás. Resulta una cuestión sensible que impacta sobre 1,6 millones de estudiantes del nivel medio matriculados en provincia. Y el gobernador tuvo, con el área educativa un traspié en el manejo de la pandemia, según reconocen en La Plata.
Eso determinó un cambio de ministro (se fue Agustina Vila y llegó Sileoni) y la conformación de Padres Organizados, que pugnaban por la vuelta a las aulas sobre todo en el 2021, cuando casi todas las actividades funcionaban con normalidad, menos las aulas.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad