
Alertan por falsa boleta "violeta": habrá una en el cuarto oscuro digitada por el kirchnerismo local
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
Los integrantes del oficialismo confirmaron el nuevo nombre de la alianza electoral. Ante las negociaciones, el embajador ratificó su candidatura presidencial.
Política15/06/2023Mediante negociaciones contra reloj, el Frente de Todos finalmente definió el cambio de nombre: “Unión por la Patria”. Sin embargo, es el reglamento lo que mantuvo en vilo hasta el cierre de esta edición a los integrantes de la coalición de gobierno.
El apoderado del Partido Justicialista nacional, Eduardo López Wesselhoefft, confirmó el nombre y los colores que identificarán al espacio. “Van a ser los mismos tres que nos han acompañado desde 2011: azul pantone, otro azul un poco más claro y el amarillo”.
Por su parte, la presidenta del Partido de la Victoria, Diana Conti, afirmó que buscan un “candidato de unidad”, mientras que desde el sector de Daniel Scioli insisten en ir a unas PASO. El embajador argentino en Brasil, Eduardo “Wado” de Pedro, Agustín Rossi y Sergio Massa son los nombres de algunas de las candidaturas dentro del frente.
Además, se supo que La Patria de los Comunes, el sello del Evita y Barrios de Pie, firmó la integración al frente electoral.
Sin embargo, la discusión se centró en el porcentaje de pisos para quienes presenten listas. “Es legal fijar un piso de más del 25% de los votos en la participación interna”, dijo Wesselhoefft.
El piso de votos para integrar las listas finales fue históricamente del 25%; sin embargo, se habló de que el sector del kirchnerismo propuso un porcentaje que dejaría al sector de Scioli –que responde a Alberto Fernández– fuera de las postulaciones al Congreso.
Por su parte, Conti habló del 33% como un número “lógico”, aunque todavía no hay precisiones. Legalmente, hay tiempo hasta el 19 de este mes para presentar el reglamento.
Ante estas negociaciones, el embajador reafirmó su compromiso con la candidatura presidencial. De hecho, brindó un mensaje en sus redes sociales con el mismo tono electoral que caracteriza a sus publicaciones: “No somos comentaristas de problemas. Venimos a enfrentarlos y resolverlos. Para resolver los problemas de la gente tenemos que construir sobre lo construido y avanzar hacia una gran agenda del desarrollo argentino”, afirmó.
La candidata de Scioli en la Provincia, Victoria Tolosa Paz, también confirmó: “Vamos a ir de cara a la ciudadanía a explicar el programa de gobierno y qué ideas tenemos. Fundamentalmente, vamos a someternos al voto popular. Escriban el reglamento que escriban, acá vamos a estar”.
Por su parte, Aníbal Fernández, ministro de Seguridad y apoderado de la lista del exgobernador bonaerense, afirmó: “Daniel Scioli va a ser candidato y no va a aceptar que no se respeten las minorías en el reglamento interno del frente”.
Respecto de la posibilidad de llevar este debate a la Justicia electoral, el funcionario afirmó: “Si yo no puedo encontrar una alternativa al piso que quieren imponer, si no me dan la oportunidad de resolverlo en una mesa, tengo que acudir a la Justicia”.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.