
Se robaron una computadora de una oficina y nadie sabe quien fue.
El acusado de sacar la plata sería puntero del PJ de la Ciudad. Le imputaron cargos por “estafas reiteradas”
Policiales13/09/2023La Justicia platense investiga a un hombre con fuertes lazos con el Justicialismo local, quien fue detenido en un cajero automático del Centro de la Ciudad, cuando sacaba dinero con -al menos- 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados contratados de la Legislatura bonaerense.
El hecho llamó poderosamente la atención, por la intransferibilidad de los plásticos, por lo que se sospecha de un oscuro entramado con el destino de esos fondos. Por el caso, de acuerdo a voceros de tribunales, fue detenido Julio Segundo R (65), alias “Chocolate”, a quien sindican como “puntero del barrio San Carlos” e integrante de un pequeño movimiento social dentro del peronismo llamado “Octubres”. Ese espacio es liderado por el ex diputado nacional, Gastón Harispe.
El caso tuvo lugar el sábado por la noche, pero estalló en la jornada de ayer, cuando se conocieron detalles de lo sucedido. La causa es investigada por la fiscal Betina Lacki, quien requirió la detención de Rigau por el delito de “estafas reiteradas”. El planteo, agregaron los voceros consultados por este diario, fue confirmado por el juez de garantías Guillermo Federico Atencio.
El día del operativo, cerca de las ocho de la noche, personal policial acudió a los cajeros automáticos de 7 y 54. Varios reportes al 911 indicaron sobre la presencia de una persona con gran cantidad de tarjetas haciendo extracciones de dinero. Se habla de 30 mil pesos por cada operación.
La fiscal Lacki, en su pedido de detención, señaló que las tarjetas “pertenecían a la Honorable Cámara de Diputados y que, por su intransferibilidad, se presume obtuvo de manera ilegítima”, mencionaron voceros con acceso a la causa. “Que mediante la utilización de las mencionadas tarjetas el nombrado procedió a la extracción de la suma de 30.000 pesos de cada una de las cuentas asociadas a dichas tarjetas, despojando del dinero allí depositado a los respectivos titulares de las mismas, provocándoles un perjuicio patrimonial”, destacó la titular de la UFI Nº 2 de La Plata.
Cómo hizo para obtener las tarjetas y por qué nadie denunció su robo, son algunos de los interrogantes que ahora se intentan dilucidar. Claramente, según los informantes, “no actuaba solo”.
Y por eso se busca determinar con quién lo hacía o si se trataban de “prestanombres”, a los que podrían darle solo una ínfima parte de lo depositado. “Acá creemos que existe una estructura. Nos falta poner los nombres. Tenemos un sospechoso detenido y deberemos avanzar sobre lo que se considera una caja negra”, indicaron.
Se robaron una computadora de una oficina y nadie sabe quien fue.
Una violenta pelea vecinal en Berisso terminó con una mujer detenida tras agredir a dos policías con un vidrio. Los agentes sufrieron heridas leves.
Una familia de Berisso fue atacada por un joven que exigía el pago de un préstamo. Golpeó al dueño, robó y dejó una amenaza cargada de terror antes de huir.
Un peatón fue embestido por un auto en plena avenida Montevideo, en Berisso, y debió ser asistido por el SAME tras sufrir fuertes dolores.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informó que, en los últimos días, se hallaron varios automóviles abandonados e incinerados en la vía pública.
Una mujer olvidó su cartera en un restaurante de Berisso y la recuperó sin su billetera. Detectaron compras por $50.000 y allanaron un comercio donde hallaron el posnet utilizado. Intervino la UFI y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Una violenta pelea vecinal en Berisso terminó con una mujer detenida tras agredir a dos policías con un vidrio. Los agentes sufrieron heridas leves.
La iniciativa, que está a cargo de la Escuela Deportiva Municipal de Patín y la Copa Ciudad Berisso tiene cupos disponibles en la Divisional B; en tanto, en los grupos Copas Roberto Rodríguez y González Molina ya se encuentran completos.
La actividad se desarrolló en la zona de calle 60 entre 129 y 143.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Enrique Slezack fue beneficiado por la prescripción en una causa por peculado y estafa por la venta irregular de un terreno fiscal cuando era jefe comunal.