
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
El acusado de sacar la plata sería puntero del PJ de la Ciudad. Le imputaron cargos por “estafas reiteradas”
Policiales13/09/2023La Justicia platense investiga a un hombre con fuertes lazos con el Justicialismo local, quien fue detenido en un cajero automático del Centro de la Ciudad, cuando sacaba dinero con -al menos- 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados contratados de la Legislatura bonaerense.
El hecho llamó poderosamente la atención, por la intransferibilidad de los plásticos, por lo que se sospecha de un oscuro entramado con el destino de esos fondos. Por el caso, de acuerdo a voceros de tribunales, fue detenido Julio Segundo R (65), alias “Chocolate”, a quien sindican como “puntero del barrio San Carlos” e integrante de un pequeño movimiento social dentro del peronismo llamado “Octubres”. Ese espacio es liderado por el ex diputado nacional, Gastón Harispe.
El caso tuvo lugar el sábado por la noche, pero estalló en la jornada de ayer, cuando se conocieron detalles de lo sucedido. La causa es investigada por la fiscal Betina Lacki, quien requirió la detención de Rigau por el delito de “estafas reiteradas”. El planteo, agregaron los voceros consultados por este diario, fue confirmado por el juez de garantías Guillermo Federico Atencio.
El día del operativo, cerca de las ocho de la noche, personal policial acudió a los cajeros automáticos de 7 y 54. Varios reportes al 911 indicaron sobre la presencia de una persona con gran cantidad de tarjetas haciendo extracciones de dinero. Se habla de 30 mil pesos por cada operación.
La fiscal Lacki, en su pedido de detención, señaló que las tarjetas “pertenecían a la Honorable Cámara de Diputados y que, por su intransferibilidad, se presume obtuvo de manera ilegítima”, mencionaron voceros con acceso a la causa. “Que mediante la utilización de las mencionadas tarjetas el nombrado procedió a la extracción de la suma de 30.000 pesos de cada una de las cuentas asociadas a dichas tarjetas, despojando del dinero allí depositado a los respectivos titulares de las mismas, provocándoles un perjuicio patrimonial”, destacó la titular de la UFI Nº 2 de La Plata.
Cómo hizo para obtener las tarjetas y por qué nadie denunció su robo, son algunos de los interrogantes que ahora se intentan dilucidar. Claramente, según los informantes, “no actuaba solo”.
Y por eso se busca determinar con quién lo hacía o si se trataban de “prestanombres”, a los que podrían darle solo una ínfima parte de lo depositado. “Acá creemos que existe una estructura. Nos falta poner los nombres. Tenemos un sospechoso detenido y deberemos avanzar sobre lo que se considera una caja negra”, indicaron.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
Sigue internado en el Hospital de Niños de La Plata tras ser embestido por una camioneta en Berisso, conducida por un joven que se fugó.
El pitbull entro a una casa ajena, atacó a un nene y mató a la perra de la víctima, en medio de un dramático suceso que no terminó en tragedia de milagro.
Según se informó, los responsables del ataque ingresaron durante la noche a través de un pasillo que conecta con el patio trasero de la Escuela Secundaria N° 10, que linda con el edificio afectado.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
Un hombre fue capturado en Berisso por atacar a una joven y enfrenta cargos por privación ilegitima de la libertad en contexto de violencia de género.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.