
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Los gremios docentes deben responder a la oferta salarial del 9% en dos tramos. ¿Cómo quedarían los sueldos de preceptores, maestros, secretarios y directores?
Provinciales12/02/2025Se conocieron las escalas salariales docentes que regirían en caso de que los gremios acepten la oferta de la Provincia, que contempla un aumento del 7% en febrero y un 2% en marzo. De esta manera, los sueldos básicos de preceptores, maestros, secretarios y directores experimentarían una actualización en dos tramos.
La propuesta, que fue presentada en el marco de las negociaciones paritarias, establece que un maestro de grado sin antigüedad cobraría $591.762,55 en febrero y $602.997,62 en marzo. Para quienes tengan diez años de experiencia, la remuneración alcanzaría los $662.498,98 y $675.085,57, respectivamente.
En el caso de los preceptores, el salario inicial pasaría a ser de $496.117,45 en febrero y treparía a $505.530,27 en marzo. Por su parte, los secretarios verían su sueldo base incrementarse a $601.944,36 y $613.337,54, respectivamente durante el mismo período.
Para los directores, el impacto del aumento salarial también se reflejaría de manera progresiva. En febrero, el sueldo partiría desde $721.511,26 y en marzo subiría a $734.976,77, siempre dependiendo de la antigüedad, la carga horaria y la categoría del cargo. Por ejemplo, para un director con 20 años de antigüedad los salarios tendrían una base de $1.067.196,93 en febrero y de $1.087.230,16 en marzo.
El aumento se aplicará sobre los sueldos básicos, lo que también beneficiará a los jubilados del sector. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) destacaron la importancia de darle continuidad a la negociación paritaria y señalaron que elevarán la propuesta a sus afiliados para su evaluación.
La respuesta de los gremios se espera para este miércoles, cuando podría definirse la aceptación o el rechazo de la oferta. Vale aclarar que, en el marco de las paritarias, los estatales recibieron la misma propuesta y dieron luz verde al aumento en dos tramos.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad