
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Los gremios docentes deben responder a la oferta salarial del 9% en dos tramos. ¿Cómo quedarían los sueldos de preceptores, maestros, secretarios y directores?
Provinciales12/02/2025Se conocieron las escalas salariales docentes que regirían en caso de que los gremios acepten la oferta de la Provincia, que contempla un aumento del 7% en febrero y un 2% en marzo. De esta manera, los sueldos básicos de preceptores, maestros, secretarios y directores experimentarían una actualización en dos tramos.
La propuesta, que fue presentada en el marco de las negociaciones paritarias, establece que un maestro de grado sin antigüedad cobraría $591.762,55 en febrero y $602.997,62 en marzo. Para quienes tengan diez años de experiencia, la remuneración alcanzaría los $662.498,98 y $675.085,57, respectivamente.
En el caso de los preceptores, el salario inicial pasaría a ser de $496.117,45 en febrero y treparía a $505.530,27 en marzo. Por su parte, los secretarios verían su sueldo base incrementarse a $601.944,36 y $613.337,54, respectivamente durante el mismo período.
Para los directores, el impacto del aumento salarial también se reflejaría de manera progresiva. En febrero, el sueldo partiría desde $721.511,26 y en marzo subiría a $734.976,77, siempre dependiendo de la antigüedad, la carga horaria y la categoría del cargo. Por ejemplo, para un director con 20 años de antigüedad los salarios tendrían una base de $1.067.196,93 en febrero y de $1.087.230,16 en marzo.
El aumento se aplicará sobre los sueldos básicos, lo que también beneficiará a los jubilados del sector. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) destacaron la importancia de darle continuidad a la negociación paritaria y señalaron que elevarán la propuesta a sus afiliados para su evaluación.
La respuesta de los gremios se espera para este miércoles, cuando podría definirse la aceptación o el rechazo de la oferta. Vale aclarar que, en el marco de las paritarias, los estatales recibieron la misma propuesta y dieron luz verde al aumento en dos tramos.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Dos delincuentes sorprendieron a una mujer en su casa de Berisso, la maniataron con violencia y se llevaron una suma millonaria. Sospechan de un llamado previo.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Una joven fue arrestada cuando salía de una vivienda en 12 entre 130 y 131 de Berisso. Está acusada de haber golpeado junto a otros dos cómplices a un hombre
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.