
El Pro se junta con La Libertad Avanza para derrotar al kirchnerismo en la Provincia
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Política07/04/2025La pulseada por definir si se desdoblan o no las elecciones provinciales profundiza las diferencias entre los principales referentes del espacio. Sergio Massa, ante la tropa bonaerense, optó por eludir una definición tajante. “Yo no sé si es con concurrencia o desdoblamiento posterior o anterior, pero antes de esto hay que resolver un paso previo”, planteó el tigrense, priorizando —una vez más— la construcción de la unidad antes que la resolución de la ingeniería electoral.
Desde la Gobernación tomaron nota y dan a entender que están dispuestos a llegar a un entendimiento, pero enviaron una señal de alerta hacia quienes buscan avanzar sin consensos: “Si el martes avanzan con meter concurrencia, es un golpe institucional y punto desde el que no hay retorno”.
La frase apunta a los sectores vinculados a La Cámpora y al Frente Renovador, que mañana buscarán llevar al recinto la discusión sobre la suspensión de las PASO, a través de un proyecto impulsado por el renovador Rubén Eslaiman. El eventual acuerdo, que incluiría habilitar las elecciones concurrentes y simultáneas, enciende las alarmas en Calle 6, donde sostienen que no aceptarán que “sus diputados estén dispuestos a avasallar las facultades del gobernador en la Legislatura”.
En este escenario de fricciones, Cristina Kirchner también marcó su postura a favor de la concurrencia, profundizando la presión sobre Axel Kicillof, que hasta ahora dejó abierta la puerta al desdoblamiento como forma de proteger la gestión frente al deterioro social.
La escena es elocuente: mientras el ajuste libertario golpea con dureza y el peronismo debería encabezar la defensa del pueblo trabajador, la dirigencia bonaerense queda absorbida por una puja que, desde la calle, se percibe como desconectada de la verdadera urgencia. El riesgo no es menor: sin capacidad de sintonizar con las demandas populares, la interna del PJ amenaza con debilitar la principal trinchera política contra el modelo de exclusión que propone Milei.
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.