
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Política07/04/2025
Berisso Ya
La pulseada por definir si se desdoblan o no las elecciones provinciales profundiza las diferencias entre los principales referentes del espacio. Sergio Massa, ante la tropa bonaerense, optó por eludir una definición tajante. “Yo no sé si es con concurrencia o desdoblamiento posterior o anterior, pero antes de esto hay que resolver un paso previo”, planteó el tigrense, priorizando —una vez más— la construcción de la unidad antes que la resolución de la ingeniería electoral.
Desde la Gobernación tomaron nota y dan a entender que están dispuestos a llegar a un entendimiento, pero enviaron una señal de alerta hacia quienes buscan avanzar sin consensos: “Si el martes avanzan con meter concurrencia, es un golpe institucional y punto desde el que no hay retorno”.
La frase apunta a los sectores vinculados a La Cámpora y al Frente Renovador, que mañana buscarán llevar al recinto la discusión sobre la suspensión de las PASO, a través de un proyecto impulsado por el renovador Rubén Eslaiman. El eventual acuerdo, que incluiría habilitar las elecciones concurrentes y simultáneas, enciende las alarmas en Calle 6, donde sostienen que no aceptarán que “sus diputados estén dispuestos a avasallar las facultades del gobernador en la Legislatura”.
En este escenario de fricciones, Cristina Kirchner también marcó su postura a favor de la concurrencia, profundizando la presión sobre Axel Kicillof, que hasta ahora dejó abierta la puerta al desdoblamiento como forma de proteger la gestión frente al deterioro social.
La escena es elocuente: mientras el ajuste libertario golpea con dureza y el peronismo debería encabezar la defensa del pueblo trabajador, la dirigencia bonaerense queda absorbida por una puja que, desde la calle, se percibe como desconectada de la verdadera urgencia. El riesgo no es menor: sin capacidad de sintonizar con las demandas populares, la interna del PJ amenaza con debilitar la principal trinchera política contra el modelo de exclusión que propone Milei.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

El hombre de 35 años es la pareja de la mujer que murió tras una discusión en Berisso que culminó con el 95% de su cuerpo afectado por quemaduras.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

La expresidenta volvió a sentarse en el banquillo de los acusados junto a otras 86 personas, todas apuntadas de integrar una asociación ilícita dedicadas al cobro y recibo de sobornos.