
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Le ofreció a Alberto Fernández ser candidato a presidente. Ella lo acompañaría como vice.
Nacionales18/05/2019Cristina Kirchner anunció este sábado a través de un video que se baja de la candidatura presidencial. También que le ofreció ser candidato a presidente a Alberto Fernández y que ella lo acompañará de candidata a vicepresidenta.
La decisión fue totalmente sorpresiva. En el video, con voz calmada, Cristina detalla: "Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos, él como candidato a Presidente y yo como candidata a Vice, para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias… Sí, las famosas P.A.S.O".
La explicación que la lleva a ocupar un segundo lugar es, según Cristina, la siguiente: "Esta fórmula que proponemos, estoy convencida que es la que mejor expresa lo que en este momento de la Argentina se necesita para convocar a los más amplios sectores sociales y políticos, y económicos también, no sólo para ganar una elección, sino para gobernar", explica.
Según la ex presidenta, para gobernar "una Argentina otra vez en ruinas, con un pueblo otra vez empobrecido… Está claro que la coalición que gobierne deberá ser más amplia que la que haya ganado las elecciones".
"Estoy convencida que este es el mejor aporte que puedo hacerle a mi país. Se los dije días pasados en la sede del Partido Justicialista. Los dirigentes debemos dejar de lado las ambiciones y vanidades personales, y yo estoy dispuesta a aportar desde el lugar que pueda ser más útil", agrega.
Según la senadora, "la Argentina se encuentra en una situación de endeudamiento y empobrecimiento peor que la del 2001". Y quien gobierne tiene que tener "la suficiente amplitud de ideas y de sectores políticos para representar con compromiso el interés nacional".
Y se anticipa a las críticas: "No se trata de volver al pasado ni de repetir lo que hicimos del 2003 al 2015 -y de lo que más allá de aciertos, críticas o errores nos sentimos muy orgullosos-, pero el mundo es distinto y nosotros también".
El video de 12 minutos está subtitulado y fue difundido en sus redes sociales. Rápidamente, Agustín Rossi anunció a su vez que se baja de su propia candidatura a presidente.
"Nunca me desvelaron los cargos políticos ni tampoco fueron mi principal motivación, tal vez porque pertenezco a una generación que no buscaba un lugar en las listas, sino en la historia. Sin embargo, también esa misma trágica historia me hizo comprender que los cargos son herramientas para llevar adelante los ideales, las utopías", explica.
"Después de haber sido dos veces presidenta de este país, su primera mujer electa como tal y haber ocupado distintos cargos legislativos siempre por voluntad popular, sigo más convencida que nunca que la expectativa o la ambición personal tiene que estar subordinadas al interés general. Ese principio siempre remanido y tantas veces incumplido del peronismo de primero la patria, después el movimiento y por último los hombres, es hora de hacerlo realidad de una buena vez por todas. Y no solo con palabras sino también con los hechos y sobre todo, las conductas. En este caso sería primero la patria, segundo el movimiento y por último una mujer, permitanme solo por un instante un poco de humor feminista", bromea.
Sobre Alberto Fernández, la ex presidenta dice que es alguien "a quien conozco hace más de 20 años, y es cierto, con quien tuvimos también diferencias. Tan cierto como que fue Jefe de Gabinete de Néstor durante toda su presidencia… y lo ví, junto a él, decidir, organizar, acordar y buscar siempre la mayor amplitud posible del gobierno".
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.