
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
El intendente de la ciudad de Ensenada, cercano a personajes acusados de un robo multimillonario al Estado.
Nacionales22/05/2019La ex presidenta Cristina Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal Nro2 la reserva de 67 lugares. En el inicio del primer juicio oral en su contra por delitos de corrupción en la función pública, la ex mandataria quiso estar acompañada por sus custodios más fieles, las personas que más la acompañaron -y la defendieron- en los últimos años.
Ubicados en la primera bandeja de la planta baja se posicionaron ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; Hebe de Bonafini y Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo), los diputados nacionales Eduardo "Wado" De Pedro, Andrés "Cuervo" Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez, Horacio Pietragalla, Fernanda Vallejos y Victoria Montenegro; la titular de Abuelas, Estela de Carlotto y el sindicalista Hugo Yasky.
También los intendentes Verónica Magario (La Matanza), Mario Secco (Ensenada), el periodista Horacio Verbitsky y la ex legisladora porteña, Gabriela Cerruti. En la sala del hay una segunda bandeja, en un primer piso, donde están los periodistas, otros dirigentes como el diputado Rodolfo Tahilade, entre otros, y el resto de las personas que acudieron al juicio.
A primera hora de la mañana ya se habían hecho presentes en la puertas de los tribunales, entre otros, a Axel Kicillof, Mayra Mendoza, Martín Sabbatella, Mónica Macha, Gabriela Estévez, Carlos Tomada. También los diputados Roberto Salvarezza, Victoria Luana Volnovich, el ex secretario de Seguridad, Sergio Berni, y quien fuera gobernador de Entre Ríos durante los dos mandatos de Cristina Kirchner, Sergio Urribarri.
Otro ex funcionario kirchnerista se encuentra en la sala, pero como imputado en la causa Vialidad, que investiga el redireccionamiento de la obra pública: el ex minsitro de Planificación Federal, Julio De Vido, que se sentó junto al empresario Lázaro Báez.
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
El ¿ex? referente de la Coalición Cívica tendría sellado su pase al bloque libertario.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.