
El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.
Lo muestra un estudio de Poliarquía, una de las consultoras más reconocidas del país. Qué pasó con los votantes K. Diferencias según las zonas y la clase social.
Nacionales15/07/2020
Berisso Ya
Si Alberto Fernández disfrutó de un ascenso inédito en su aprobación en el arranque de la cuarentena por el coronavirus, ahora está padeciendo el recorrido inverso. Más lento, pero igual de intenso. Una nueva encuesta de Poliarquía, una de las consultoras más reconocidas del país, le puso números al bajón: el modo en que el Presidente gestiona la pandemia perdió 25 puntos sólo tres meses. Y cuando se indaga un paso más, el diagnóstico se concentra: entre los votantes de Juntos por el Cambio, a Fernández se le esfumaron 47 puntos en ese mismo (corto) lapso.
Los datos surgen del último relevamiento nacional de Poliarquía, que viene siguiendo una serie de parámetros desde que arrancó la crisis sanitaria. Se trata de un estudio de 2.077 casos telefónicos, recolectados entre el 4 y el 9 de julio, y presentados con un margen de error de +/ 2,4%.
Cuando se analiza el comportamiento de los votantes del Frente de Todos, se ve un apoyo absoluto al Presidente, casi sin vaivenes en el tiempo. Es decir, según este estudio, tanto el ascenso como el descenso en la aprobación de Fernández se explican por el comportamiento de los votantes de Juntos por el Cambio. Un amor de otoño que se apagó con el inverno.
- El pico general de aprobación al modo de gestionar la pandemia de Alberto Fernández se registró en la segunda semana de abril, con 84 puntos (y una desaprobación de apenas 9). Desde entonces, más allá de alguna meseta o suba circunstancial, la tendencia fue siempre a la baja; y tres meses más tarde la aprobación se ubica en 59 puntos (con 31 de desaprobación).
- Entre los votantes macristas, el techo el Presidente lo tocó en la tercera semana de abril, con 71 puntos de aprobación, y cayó a 24 en la última medición: se le fueron 47 puntos en poco más de 80 días.
- Entre los votantes K, en cambio, el techo se ve en la segunda y tercera semana de mayo, con un 95% de apoyo. Si bien ahora bajó un poco, sigue habiendo un aval rotundo: 87 puntos.
- Entre el resto de los votantes hubo más oscilaciones: pico de 83 puntos la primera semana de mayo, caída a 44 la primera de julio y suba a 60 en la última medición.
Poliarquía también hace recortes por sexo, edad, nivel económico y región. Principales conclusiones:
- Fernández tiene más aprobación entre las mujeres (64%) que entre los hombres (55%).
- Aunque es relativamente parejo, el mayor apoyo el Presidente lo logra entre los que tienen de 30 a 49 años (62%) y el menor, entre los que superan los 65 (55%).
- Más diferencias hay por clase social: la aprobación presidencial entre los de nivel económico bajo (66%) es 20 puntos superior a la de los de nivel alto (46%).
- Por región, la mayor brecha se da entre la Ciudad (53% de aprobación) y el GBA (67%).

El hospital pediátrico más importante del país dispuso una suba retroactiva a octubre y la continuidad de los bonos mensuales.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Este sábado 8 de noviembre, en el marco del Día del Trabajador, se decretó asueto para la adminstración pública municipal. Esta medida generó enojo en la mayoría de los empleados municipales que en gran proporción prestan sus servicios de lunes a viernes.