Se extenderá hasta el mes de abril de 2023, y las playas habilitadas cuentan con servicio de guardavidas, en el horario de lunes a viernes de 14:00 a 19:00 y fines de semana de 11:00 a 19:00 horas
La víctima, de 28 años, ingresó al río al ver que sus familiares no podían regresar a la orilla. Se vivieron momentos de profunda conmoción. Ocurrió en una de las bajadas de la avenida 66.
Durante el fin de semana se dictaron los cursos de "Rescatismo en Kayak" y "Socorrismo acuático con tabla de Stand Up Paddle", los cuales ayudarán y enriquecerán la tarea de los socorristas.
El objetivo fue enseñar y actualizar las acciones de primeros auxilios que deben llevarse a cabo ante un accidente o evento extraordinario, como así también sobre las técnicas de RCP.
Visitantes destacaron la buena predisposición del personal de guardavidas quienes colaboraron para retirar el automóvil del canal.
Como resultado del encuentro se destaca la decisión de poner en inmediato funcionamiento la Comisión Provincial de Guardavidas, autoridad de aplicación de la ley 14798 que reglamenta el ejercicio profesional de los Guardavidas
Es porque se decidió no abonar horas extras a los guardavidas durante Navidad y Año Nuevo. Se aconsejó extremar las medidas de seguridad a la hora de ingresar al Río de la Plata en horarios sin cobertura.
Las pruebas, que tuvieron lugar en el Balneario La Balandra, las rindieron grupos de a 20 personas que posteriormente, recibieron actualización y protocolos en RCP y manejo del DEA (Desfibrilador Externo Automático).
Otros tres jóvenes que se encontraban en estado de shock debieron ser trasladados al nosocomio local.
Debido a la crecida del Río de la Plata, tuvieron una laboriosa jornada de trabajo debido a la importante altura del río y los constantes vientos.
El mismo contiene información detallada y pasos a seguir en el accionar para el resguardo de las vidas humanas.