
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Entre las medidas contempladas estaría volver a fase 1.
Provinciales18/05/2021Dado el aumento de contagios de coronavirus registrados en las últimas horas, el Gobierno nacional evalúa y analiza un cierre más duro que el actual, que incluso podría significar la vuelta a la fase 1.
Desde la Ciudad de Buenos Aires analizan la posibilidad de aceptar medidas drásticas, como la suspensión de las clases presenciales, tema de conflicto entre las administraciones nacional y porteña durante las últimas semanas.
Cabe recordar que en la actualidad, el esquema en CABA mantiene a los alumnos de los niveles inicial y primario en las aulas y a los estudiantes secundarios bajo un sistema mixto que combina con la educación virtual.
Al respecto, el minsitro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, sostuvo que la continuidad de la presencialidad escolar "dependerá de la situación epidemiológica de los próximos días y de qué tendencia tome. Y también qué diálogo de coordinación haya con la provincia de Buenos Aires y Nación".
“Veníamos con una media móvil de hasta 2800 casos por día a fines de abril. Hasta hace cinco días venían bajando los casos y habíamos llegado a casi 2000, pero hace cinco días dejaron de descender y desde el viernes tienen un pequeño aumento, siempre hablando en el promedio de la semana”, explicó el ministro.
En cuanto a las cifras, un 39,83% (11.424 personas) de los infectados registrados este lunes (28.680), corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 69,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del 75,7%, panorama que preocupa a las autoridades, que esta tarde se reunieron para analizar las medidas que se tomarán luego del 21 de mayo, fecha en la que vence el DNU 287 que estableció parámetros para clasificar a los departamentos y municipios según los criterios de riesgo epidemiológico.
El Gobierno señala que son varias las jurisdicciones que ya manejan situaciones de riesgo sanitario elevado, de tensión en el sistema sanitario y de posible colapso médico.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Los atraparon en una esquina de Berisso mientras ofrecían aves, un conejo y otros animales. Fueron aprehendidos e imputados por venta ilegal.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.