
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Entre las medidas contempladas estaría volver a fase 1.
Provinciales18/05/2021Dado el aumento de contagios de coronavirus registrados en las últimas horas, el Gobierno nacional evalúa y analiza un cierre más duro que el actual, que incluso podría significar la vuelta a la fase 1.
Desde la Ciudad de Buenos Aires analizan la posibilidad de aceptar medidas drásticas, como la suspensión de las clases presenciales, tema de conflicto entre las administraciones nacional y porteña durante las últimas semanas.
Cabe recordar que en la actualidad, el esquema en CABA mantiene a los alumnos de los niveles inicial y primario en las aulas y a los estudiantes secundarios bajo un sistema mixto que combina con la educación virtual.
Al respecto, el minsitro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, sostuvo que la continuidad de la presencialidad escolar "dependerá de la situación epidemiológica de los próximos días y de qué tendencia tome. Y también qué diálogo de coordinación haya con la provincia de Buenos Aires y Nación".
“Veníamos con una media móvil de hasta 2800 casos por día a fines de abril. Hasta hace cinco días venían bajando los casos y habíamos llegado a casi 2000, pero hace cinco días dejaron de descender y desde el viernes tienen un pequeño aumento, siempre hablando en el promedio de la semana”, explicó el ministro.
En cuanto a las cifras, un 39,83% (11.424 personas) de los infectados registrados este lunes (28.680), corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Por otro lado, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 69,7% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del 75,7%, panorama que preocupa a las autoridades, que esta tarde se reunieron para analizar las medidas que se tomarán luego del 21 de mayo, fecha en la que vence el DNU 287 que estableció parámetros para clasificar a los departamentos y municipios según los criterios de riesgo epidemiológico.
El Gobierno señala que son varias las jurisdicciones que ya manejan situaciones de riesgo sanitario elevado, de tensión en el sistema sanitario y de posible colapso médico.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.