
Comenzó la construcción de los tres Playones Deportivos: ¿inversión o plata tirada?
En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.
La iniciativa, que surge luego de la aprobación de una Ordenanza por parte del HCD local, consistió en establecer dos grandes lineamientos del observatorio: los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad.
Locales07/12/2021
Berisso Ya
Se llevó a cabo el primer observatorio para el abordaje de la problemática de seguridad vial. La iniciativa, que surge luego de la aprobación de una Ordenanza por parte del HCD local, consistió en establecer dos grandes lineamientos del observatorio: los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad.
Del encuentro, que tuvo lugar en la sala de reuniones del Destacamento de Bomberos Voluntarios de Villa Zula, participaron la secretaria d Gobierno Aldana Iovanovich, los secretarios de Salud Santiago Ramírez Borga, de la Privada de Intendencia Gabriel Pérez; las directoras de Planificación Estratégica en Salud Eugenia Faiad, de Control Urbano Gabriela Di Lorenzo y el director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz.
Además, estuvieron presentes el Juez de Faltas Jorge Troncoso, el jefe de la Estación de la Policía Departamental de Seguridad de Berisso, comisario Daniel González, personal de Defensa Civil, bomberos Voluntarios y referentes de la Empresa de Transporte La Unión.
Sobre el Observatorio, que se reunirá con una frecuencia quincenal, el director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz, explicó: "Nos basamos en dos grandes lineamientos, por un lado, los siniestros viales y por el otro, el panorama urbanístico de la ciudad. Entre todos los actores, empezamos a trabajar para abordar esta situación que vive la ciudad en cuanto a los siniestros viales constantes, mensualmente hemos registrado alrededor de entre 20 y 30 siniestros".
"Asimismo, ocuparnos de las cuestiones urbanísticas que nos permitan lograr una mejor circulación de vehículos e incluso, desde lo visual, que la ciudad luzca de otra manera", indicó.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.

Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.