
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
La iniciativa, que surge luego de la aprobación de una Ordenanza por parte del HCD local, consistió en establecer dos grandes lineamientos del observatorio: los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad.
Locales07/12/2021Se llevó a cabo el primer observatorio para el abordaje de la problemática de seguridad vial. La iniciativa, que surge luego de la aprobación de una Ordenanza por parte del HCD local, consistió en establecer dos grandes lineamientos del observatorio: los siniestros viales y el panorama urbanístico de la ciudad.
Del encuentro, que tuvo lugar en la sala de reuniones del Destacamento de Bomberos Voluntarios de Villa Zula, participaron la secretaria d Gobierno Aldana Iovanovich, los secretarios de Salud Santiago Ramírez Borga, de la Privada de Intendencia Gabriel Pérez; las directoras de Planificación Estratégica en Salud Eugenia Faiad, de Control Urbano Gabriela Di Lorenzo y el director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz.
Además, estuvieron presentes el Juez de Faltas Jorge Troncoso, el jefe de la Estación de la Policía Departamental de Seguridad de Berisso, comisario Daniel González, personal de Defensa Civil, bomberos Voluntarios y referentes de la Empresa de Transporte La Unión.
Sobre el Observatorio, que se reunirá con una frecuencia quincenal, el director de Seguridad Vial y Ciudadana Federico Ruiz, explicó: "Nos basamos en dos grandes lineamientos, por un lado, los siniestros viales y por el otro, el panorama urbanístico de la ciudad. Entre todos los actores, empezamos a trabajar para abordar esta situación que vive la ciudad en cuanto a los siniestros viales constantes, mensualmente hemos registrado alrededor de entre 20 y 30 siniestros".
"Asimismo, ocuparnos de las cuestiones urbanísticas que nos permitan lograr una mejor circulación de vehículos e incluso, desde lo visual, que la ciudad luzca de otra manera", indicó.
Frentistas de la calle 175 entre 29 y 30 exigen una rápida reparación de la calzada.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
Una casa se incendió y mientras los bomberos trabajaban para apagar las llamas explotó una garrafa.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
Los interesados en obtener árboles, pueden acercarse de lunes a sábado de 8:00 a 13:00 horas, con la medida correspondiente para la colocación en veredas o planteras.
La propuesta, que se llevará a cabo en el Anfiteatro Canal Génova (Av. Génova y 151) ofrecerá a los vecinos y las vecinas bandas en vivo, stands gastronómicos; cerveceros, y emprendedores.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.