
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El Frente de Unidad Bonaerense solicitó al Ministerio de Trabajo la convocatoria a la mesa técnica salarial.
Provinciales24/04/2023El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó ayer al gobierno de la provincia de Buenos Aires “la urgente aplicación de la cláusula de revisión” acordada en paritarias.
El FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa, la inmediata convocatoria a la mesa técnica salarial para “activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre”.
“El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes. Los gremios realizaron el pedido en razón del cumplimiento que el gobierno provincial viene realizando, de manera efectiva y puntual, en la aplicación de la cláusula de actualización y revisión”, expresó.
Vale recordar que durante el inicio de las negociaciones paritarias 2023 con los docentes bonaerenses se había establecido el mes de agosto para retomar las discusiones salariales. Sin embargo, el acuerdo contemplaba una cláusula de monitoreo que podía activarse en caso de que el incremento de precios supere la oferta salarial.
Es preciso mencionar además que, a fines de febrero, los docentes bonaerenses acordaron en el inicio de las paritarias 2023 con la Provincia un incremento salarial escalonado del 40% hasta agosto, a abonarse 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.
Ya los estatales enrolados en ATE, UPCN, Fegeppba y los judiciales de la AJB, habían planteado la necesidad de una reapertura paritaria: “Las variables de proyección inflacionaria que sirvieron de base del acuerdo no coincidieron con la escalada inflacionaria en la cual está inmerso nuestro país, necesitamos una paritaria viva y abierta”, expresó ATE, en una nota dirigida a la cartera liderada por Walter Correa.
“Nosotros entendemos que rápidamente hay que sentarnos a rediscutir el acuerdo salarial pactado con el gobierno provincial dado que los índices de inflación de marzo superaron todas las previsiones de las consultoras públicas y privadas”, había expresado también por su parte el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.