
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El Frente de Unidad Bonaerense solicitó al Ministerio de Trabajo la convocatoria a la mesa técnica salarial.
Provinciales24/04/2023El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó ayer al gobierno de la provincia de Buenos Aires “la urgente aplicación de la cláusula de revisión” acordada en paritarias.
El FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa, la inmediata convocatoria a la mesa técnica salarial para “activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre”.
“El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes. Los gremios realizaron el pedido en razón del cumplimiento que el gobierno provincial viene realizando, de manera efectiva y puntual, en la aplicación de la cláusula de actualización y revisión”, expresó.
Vale recordar que durante el inicio de las negociaciones paritarias 2023 con los docentes bonaerenses se había establecido el mes de agosto para retomar las discusiones salariales. Sin embargo, el acuerdo contemplaba una cláusula de monitoreo que podía activarse en caso de que el incremento de precios supere la oferta salarial.
Es preciso mencionar además que, a fines de febrero, los docentes bonaerenses acordaron en el inicio de las paritarias 2023 con la Provincia un incremento salarial escalonado del 40% hasta agosto, a abonarse 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.
Ya los estatales enrolados en ATE, UPCN, Fegeppba y los judiciales de la AJB, habían planteado la necesidad de una reapertura paritaria: “Las variables de proyección inflacionaria que sirvieron de base del acuerdo no coincidieron con la escalada inflacionaria en la cual está inmerso nuestro país, necesitamos una paritaria viva y abierta”, expresó ATE, en una nota dirigida a la cartera liderada por Walter Correa.
“Nosotros entendemos que rápidamente hay que sentarnos a rediscutir el acuerdo salarial pactado con el gobierno provincial dado que los índices de inflación de marzo superaron todas las previsiones de las consultoras públicas y privadas”, había expresado también por su parte el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En consecuencia, se concretó la aprehensión de la femenina de 44 años, iniciándose actuaciones por “encubrimiento”.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.