
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El Frente de Unidad Bonaerense solicitó al Ministerio de Trabajo la convocatoria a la mesa técnica salarial.
Provinciales24/04/2023El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó ayer al gobierno de la provincia de Buenos Aires “la urgente aplicación de la cláusula de revisión” acordada en paritarias.
El FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo de Walter Correa, la inmediata convocatoria a la mesa técnica salarial para “activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre”.
“El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes. Los gremios realizaron el pedido en razón del cumplimiento que el gobierno provincial viene realizando, de manera efectiva y puntual, en la aplicación de la cláusula de actualización y revisión”, expresó.
Vale recordar que durante el inicio de las negociaciones paritarias 2023 con los docentes bonaerenses se había establecido el mes de agosto para retomar las discusiones salariales. Sin embargo, el acuerdo contemplaba una cláusula de monitoreo que podía activarse en caso de que el incremento de precios supere la oferta salarial.
Es preciso mencionar además que, a fines de febrero, los docentes bonaerenses acordaron en el inicio de las paritarias 2023 con la Provincia un incremento salarial escalonado del 40% hasta agosto, a abonarse 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.
Ya los estatales enrolados en ATE, UPCN, Fegeppba y los judiciales de la AJB, habían planteado la necesidad de una reapertura paritaria: “Las variables de proyección inflacionaria que sirvieron de base del acuerdo no coincidieron con la escalada inflacionaria en la cual está inmerso nuestro país, necesitamos una paritaria viva y abierta”, expresó ATE, en una nota dirigida a la cartera liderada por Walter Correa.
“Nosotros entendemos que rápidamente hay que sentarnos a rediscutir el acuerdo salarial pactado con el gobierno provincial dado que los índices de inflación de marzo superaron todas las previsiones de las consultoras públicas y privadas”, había expresado también por su parte el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 10:30 horas.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.
El Mercado, con entrada libre y gratuita, ofrece a los visitantes stands de productores y emprendimientos de licores y Vino de la Costa, cerveza artesanal, dulces y conservas, artesanías de mimbre y cerámica, y frutas y verduras de la zona.