
Transporte gratuito en PBA para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
EDELAP aplicará un nuevo aumento en las tarifas de luz para la región capital, impactando según el consumo y tipo de usuario.
Provinciales11/09/2024La Provincia anunció este viernes el nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico de EDELAP para La Plata, Berisso y Ensenada, con ajustes significativos en las tarifas de luz que se sumarán a otros aumentos programados para este mes. La resolución, publicada como anexo de la Resolución N° 1001/24, detalla los incrementos que varían según el tipo de usuario, zona y consumo.
Las tarifas de EDELAP incluyen un cargo fijo, que se cobra independientemente del consumo, y un cargo variable que depende de la cantidad de kilovatios (kWh) utilizados. Para la Tarifa 1 R1, destinada a "pequeñas demandas" residenciales, el costo fijo será de $2.288,62, con un cargo variable de $99,0442. En la Tarifa 1 R2, los costos fluctúan desde $6.680,48 de cargo fijo y $93,9831 variable para consumos de 151 a 325 kWh, hasta $40.033,77 de fijo y $111,1968 variable para consumos de 1.400 kWh mensuales.
Este ajuste tarifario ocurre apenas 10 días después del último aumento autorizado, que preveía un incremento promedio del 4%. La modificación responde a una actualización tarifaria impulsada por el Gobierno nacional, y el nuevo cuadro regirá desde el 1º de agosto hasta el 31 de octubre de 2024.
La resolución también contempla la actualización de los costos de distribución, conforme a lo dispuesto por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), en el marco de la "Etapa de Transición Tarifaria" establecida por la Ley Nº 15.165 para asegurar la sustentabilidad del servicio.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
El Taller tiene por objetivo ofrecer herramientas para quienes planifican y desarrollan actividades al aire libre, como así también aportarles reglas de prevención a fin de evitar accidentes asociados a fenómenos meteorológicos severos.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.