
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
En el año 2012, comenzaron las gestiones para la adquisición de 234.500 M2 (23,5 HAS que producen 528 lotes) situados entre las calles 37 a 45 y de 130 a 133.
Locales18/09/2024El intendente Fabián Cagliardi, efectuó la firma de escrituras de 23 hectáreas del barrio El Carmen, trámite que se gestionó hace doce años con el objetivo de abordar el tema de la ocupación ilegal y el déficit habitacional en la zona.
Del acto, participaron directora de la Escribanía General de Gobierno a cargo del Partido de Berisso, Dra. Karina Siri; la directora de Políticas de Tierra y Regularización Dominial; Dra. Karina Suarez Aquino; escribana adscripta superior, Dra. Cibiana Blanco; el concejal Gabriel Marotte; el director social de Hábitat y Demanda Comunitaria, Adrián Risculese; el asesor de la Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat, Martín Berterrechte; y uno de los ex titulares de las tierras, Enrique Basla.
En el año 2012, comenzaron las gestiones para la adquisición de 234.500 M2 (23,5 HAS que producen 528 lotes) situados entre las calles 37 a 45 y de 130 a 133.
En los años posteriores, no hubo avances administrativos y ejecutivos, tampoco de escrituración, traslado de ocupantes, obras de infraestructura, planos, entre otros.
En este sentido, en el año 2019 se inició un expediente Municipal a los fines de retomar esas gestiones y lograr la escrituración. Asimismo, comenzaron las sucesivas conversaciones con los responsables y representantes de las tres sociedades a los fines de reunir toda la documentación respaldatoria para llevar a cabo la protocolización de la subasta, que es el antecedente del origen por el cual las sociedades podrían transferir los inmuebles.
En tal sentido, fue gracias a una decisión política del intendente Cagliardi que, desde la Subsecretaría de Tierras, se cree el Plan Estratégico para el abordaje de estos trámites, teniendo como premisa promover las acciones para reducir este déficit habitacional, reconociendo que el acceso justo al hábitat, y a una vivienda adecuada que es fundamental para garantizar derechos esenciales como la salud, la educación y el trabajo.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
En la oportunidad, las destinatarias del proyecto, realizaron una exhibición de las producciones de la cooperativa.
El rápido accionar de los bomberos evitó que el incendio se propague a otras partes de la vivienda y afecte casas linderas.
La señal, fue colocada en la esquina de 11 y 156, en el marco del Programa Municipal "Esquinas por la Memoria".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que lo peor del fenómeno se desarrollará entre la mañana y la tarde de hoy.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Berisso informó que este miércoles la DDI La Plata (Sub DDI Berisso) localizó en buen estado de salud a la mujer de 38 años que había sido denunciada como desaparecida por su hija el pasado 13 de agosto.
La misma, se realizará en la cancha de Villa San Carlos, ubicada en calles 26 este y 173. Cabe aclarar que las actividades se suspenderán en caso de presentarse lluvias.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Dos delincuentes sorprendieron a una mujer en su casa de Berisso, la maniataron con violencia y se llevaron una suma millonaria. Sospechan de un llamado previo.
La Municipalidad de Berisso anunció que desde este lunes 25 de agosto se eliminarán varias paradas de colectivos que generan embotellamientos y riesgos viales.
El equipo de Miranda empató sin goles ante Excursionistas en la noche del viernes. Unidad valiosa para los del Pájaro que pudieron dejar atrás una mala racha de dos sin ganar.