
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El flamante precandidato a presidente de Unidad Ciudadana busca la impunidad de su vice, Cristina Kirchner.
Nacionales20/05/2019El precandidato Alberto Fernández, que encabeza la fórmula electoral que lleva a Cristina Kirchner como vicepresidenta, adelantó ante una posible victoria en las elecciones que revisará los fallos dictados en los últimos años. Lo hizo horas antes de que la exjefa de Estado se siente por primera vez en el banquillo de los acusados frente a un tribunal que la juzgará por hechos de corrupción durante su gestión.
"Hay que ver lo que han hecho los magistrados. Ellos deben responder por sus fallos. Me parece que vamos a tener que revisar muchas sentencias que se han dictado en los últimos años, que carecen de todo sustento jurídico y de toda racionalidad jurídica", afirmó Fernández, el domingo a la noche en diálogo con el programa El Destape. "En materia penal esto se ve claramente", agregó.
Fernández se refirió al papel de los jueces Claudio Bonadio y Julián Ercolini en los juicios contra Cristina Kirchner por asociación ilícita, cohecho activo y pasivo y administración fraudulenta. "Las cosas que han dicho fueron dantescas. Hubo un mecanismo absolutamente cuidado por el cual ciertos magistrados encontraron el apoyo en la Cámara Federal de la teoría Irurzun y también por la Cámara de Casación con los fallos de Gemignani, Hornos y Borinsky, que han operado casi como un sistema de mayoría automática que avalaban casi todas las decisiones que venían de la justicia federal", explicó.
La Doctrina Irurzun está basada en el voto del camarista Martín Irurzun, que en 2017 mandó a prisión al ex vicepresidente Amado Boudou y al exministro de Planificación Julio De Vido, que no tenían sentencia firme, por considerar que podían entorpecer la investigación con sus "relaciones residuales con el poder".
Uno de los primeros en expresarse en contra de los dichos de Fernández fue el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. "Un presidente no puede revisar sentencias del Poder Judicial, porque se supone que en la Argentina tenemos división de poderes establecida por la Constitución Nacional, que nosotros hemos respetado a rajatabla", afirmó el funcionario en la Casa Rosada, tras la reunión del gabinete nacional que encabezó el presidente Mauricio Macri.
"Si un candidato presidencial dice que va a revisar las sentencias del Poder Judicial me suena horrible", afirmó el ministro. "Estas son todas cosas que seguramente les han quedado en el tintero", remarcó sobre el precandidato, que fue jefe de Gabinete durante el kirchnerismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.
Este sistema de votación se utilizará en todo el país; por qué hay dos modelos para el día de los comicios y cómo son los pasos para sufragar
El hallazgo fue en un domicilio de calle 8 esquina 141.
Desde el área, se solicita a los padres y las madres que lleven a sus hijos e hijas a vacunar, que se acerquen con la libreta sanitaria.