Inflación reprimida: mayo dio 1,5% pero prevén aceleración en segundo semestre

Una vez que se levanten las restricciones sanitarias habría reacomodamiento de precios.

Nacionales13/06/2020Berisso YaBerisso Ya
Indec
Inflación reprimida: mayo dio 1,5% pero prevén aceleración en segundo semestre.

Mayo finalizó con la misma inflación que junio: 1,5%, por lo que el acumulado anual de 2020 se ubica en 11,1% y la variación interanual se coloca en 43,4%. Estos números, en principio, permiten ver una desaceleración en los precios que muy posiblemente se extienda a lo largo de junio. Sin embargo, los analistas ya comienzan a ver una inflación reprimida que puede destaparse a partir del segundo semestre.

En lo que tiene que ver con el Índice de Precios al Consumidor de mayo, la mayor suba la marcó el rubro Prendas de vestir y calzado (7,5%), mientras que la división Alimentos y bebidas mostró una alza de 0,7%, es decir, una fuerte desaceleración respecto del 3,2% de abril. La única caída se observó en Educación, que retrocedió 0,4%.

Respecto de lo que se viene, los economistas consultados coinciden en que el mes actual no traerá grandes movimientos: “Para junio vemos una situación muy similar a la actual. El relajamiento que se ve en algunas provincias es muy gradual. En ese marco, de cuarentena tan profunda, que afecta mucho el nivel de actividad, es razonable que los niveles de inflación sigan bastante bajos”, señaló Federico Moll, director de la consultora Ecolatina.

No obstante, Moll advirtió: “La cuarentena reduce la inflación de hoy y complica la de mañana, entendiendo que por la cuarentena el sector público tiene que afrontar un déficit muy grande, una monetización muy grande, un sobrante monetario que, a medida que la cuarentena se vaya levantando y la situación económica se vaya normalizando, debería impactar o en precios o en el mercado cambiario”.

(FUENTE: ÁMBITO)

Te puede interesar
202

Martes sin transporte en la Región y el país

Berisso Ya
Nacionales06/05/2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.

Papa Francisco

Murió el Papa Francisco a los 88 años

Berisso Ya
Nacionales21/04/2025

El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.

LO MÁS VISTO