
El hecho ocurrió cuando desde el Centro Operativo de Monitoreo (COM) se alertó sobre un grupo de motociclistas circulando a gran velocidad por la zona de calles 3 y 158.
El hecho ocurrió cuando desde el Centro Operativo de Monitoreo (COM) se alertó sobre un grupo de motociclistas circulando a gran velocidad por la zona de calles 3 y 158.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
Se logró interceptar al sospechoso en la calle 166, entre 9 y 10.
Todo ocurrió en las últimas horas en la zona de calle 122 bis y 70. Tras el arribo de los agentes policiales, uno de ellos intentó escapar pero lo detuvieron. El restante que se escondía entre los arbustos, se entregó
El insólito robo se dio en plena zona céntrica y a pocos metros del establecimiento de seguridad del Municipio.
La secuencia de las imágenes muestra a un hombre llevando a la arrastra el vehículo por la avenida Génova y 152 en dirección a 151.
Sucedió en la zona de 34 y 171, donde lo que empezó como una discusión familiar casi termina con una víctima mortal. El agresor quedó imputado.
Para dialogar sobre el trabajo que se está desarrollando en conjunto entre el Estado Municipal y el Nacional, visitar el COM, y efectuar una recorrida por los espacios del Programa "Construir Comunidad" instalados en el Parque Cívico.
La captura tuvo lugar en las cercanías de la calle 172 y 24 este, luego de que personal dependiente del COM Municipal diera alerta a las autoridades policiales.
Lo hicieron junto a la secretaria de Gobierno, Aldana Iovanovich, la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Mónica Bassi y el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández.
El mismo posibilita el seguimiento y monitoreo de los patrulleros que circulan en Berisso y permitirá una coordinación directa ante la activación de un botón antipánico.
En el marco de los trabajos, se colocaron cámaras en Avenida Montevideo y 66; y en las proximidades a la sede del Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco, ubicado en Ruta 11 y 44 (ex 604) del Barrio El Carmen.
Luego de haber verificado cómo se encontraba el sistema de tendido y funcionamiento de cámaras de seguridad en la vía pública, desde la actual gestión municipal se decidió avanzar en la instalación de nuevos equipos.
Desde el gremio aseguraron: "Por el momento, hasta que el Departamento Ejecutivo no pueda resolver el conflicto con el servicio de agua, los trabajadores no se presentarán a realizar sus tareas cotidianas".
Cabe recordar que el desperfecto que se originó en la bomba de agua, fue reparado permitiendo que los trabajadores de esos espacios cuenten con el recurso vital.
Son aquellos empleados afectados a las áreas de Oficina de Monitoreo y de la Oficina de Atención al Contribuyente.
Se llevará adelante a partir de las 18:30 horas de este martes. Participarán más de 500 personas.
Esta es una iniciativa que se realiza en 25 países del mundo y en un total de 130 ciudades en el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo.
En medio de los festejos por el triunfo, un hincha de River Plate escribió con pintura en aerosol las paredes del Centro Operativo de Monitoreo.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Las mismas se desarrollarán del sábado 19 de julio al sábado 2 de agosto.
Julieta, madre de Pilar, una niña de un año y medio, relató que su hija comenzó a descompensarse y, en medio de la desesperación, se dirigió al destacamento más cercano.
Se hizo una presentación ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. "Se incurre en una forma de engaño, de defraudación al electorado, quebrando el vínculo de representación entre ciudadanos y representantes" afirma Omar Medina quien impulsa la denuncia.